La Busqueda del tesoro se desarrollará los días sábado y domingo a las 12:30hs partiendo del salón centenario y retornando a él al cabo de 20 minutos.
Debido a su propia naturaleza, este juego se desarrolla al aire libre y por ello en caso de lluvia, se deberá suspender o posponer.
Muchos se preguntaron ¿Qué tiene este juego de búsqueda del tesoro? y la respuesta es simple: nada. Surgió inicialmente de una conversación improvisada sobre cosas divertidas y extravagantes que podrián llevarse a cabo en el marco de un evento. De a poco la idea se fue moldeando al mezclarse con trivias, puzzles, quest, cartas, etc y resultó en ésta entelequia que al fin y al cabo decidimos llevar adelante en el marco de la Cumbre Otaku 2006, por el sólo hecho de sacarnos el gusto.
En ningun momento pensamos que la misma despertería algún tipo de interes o de repercusión pero a pesar de toda la improvisación que la envolvió, producto de su naturaleza caótica, quienes participaron de ella se divirtieron lo que en definitiva era el objetivo buscado.
Es así cómo este año lanzamos la versión 2.0 y a pesar de que tubimos todo un año, no se nos ocurrió ningún otro nombre capaz de amoldarse a la verdadera naturaleza del juego y por ello le dejamos el mismo.
Se despliegan a lo largo del jardín 8 personas, cada una de los cuales es una posta y está representada por una gema (Amatista, Ambar, Cuarzo, Diamante, Esmeralda, Jade, Rubí y Zafiro).
Entre dichas postas los participantes deberán moverse, superando consignas que les darán los puntos que le permitan llegar a la posta final.
Cuando un participante consiga 5 puntos (superando 5 postas distintas) deberá dirigirse a la posta final a fin de entregar su hoja de ruta, donde se determinará al ganador.
Ganara la competencia quién logre reunir los 5 puntos en el menor tiempo posible considerando los premios y penalidades acumulados durante el juego.
Al inicio del juego a cada participante se le entregará:
El pasaporte es una carta que habilita al jugador a pedir consigna en la posta indicada, cada carta pasaporte posee entonces un destino (indicado por la gema que representa a cada posta) al cual el jugador deberá dirigirse a fin de proseguir el juego.
Nunca le podrá ser entregada una consigna en una posta, si el jugador no muestra primero la carta pasaporte respectiva o en su defecto la carta comodin.
De ser una posta equivocada, el encargado de la misma le indicará que se dirija a la que corresponda.
El Comodín es la carta que un jugador podrá utilizar para acceder a cualquier posta de la cual no tenga el respectivo pasaporte, esto tanto si no logra encontrar la posta correcta, como si no puede resolver la consigna entregada en una de ellas.
El encargado de la posta retendrá al comodin (puesto que se puede utilizar una sola vez) y dará a resolver su consigna.
Una vez que el jugador llega a la posta que indica su carta pasaporte, el encargado de la misma le dará una hoja con la consigna a realizar, la misma consistirá en simples, acertijos, problemas de ingenios, juegos, etc relacionados con manga y animé, como ser el caso de crucigramas, anagramas, sopa de letras, trivias etc. cada uno con un grado de dificultad variable y de ahi el caracter aleatorio del juego.
El jugador entonces se retira a resolverla junto con su grupo y cuando tenga la solución volverá a la posta indicada para que el encargado de la misma se la apruebe y, en su caso, le de el pase a otra posta.
Es el punto principal de encuentro de los jugadores de ahí partirán al inicio del juego y a el llegaran al obtener los 5 puntos a fin de determinar el ganador del juego.
El juego tiene una duración de 20 minutos desde que los jugadores parten de la salida. Transcurridos los mismos todos ellos deberan dirigirse a la misma a los efectos de determinar las posiciones finales, que en el caso de que ningun otro grupo haya conquistado los 5 puntos se determinará entre aquellos que hayan obtenido la mayor cantidad de ellos.
Los encargados de las postas deberán:
El encargado es juez de su posta y tiene la última palabra acerca de la superación o no de la consigna como de cualquier otra cuestión que se le pudiese plantear en el transcurso del juego.
El juego es grupal, los grupos asignarán a un capitán que será el encargado del mismo, y la voz ante la organización y ante los encargados de las postas, Será asimismo el encargado de llevar la hoja de ruta y tener las cartas.
Cada grupo podrá estar integrado por hasta 6 personas.
La indcripcion se llevará a cabo en el stand de la organización y hasta media hora antes de iniciado el juego, al momento de que el mismo comienze los respectivos capitanes deberán presentarse en la posta de salida donde se les entregará la hoja de ruta y las cartas con la que iniciaran el juego
La realización de este juego no implica saltearse las normas del jardín japonés respecto del cuidado del parque como pasar sobre el pasto o acceder a zonas vedadas al público, esto puede dar a lugar a que el encargado de posta y/o la organziación penalize con tiempo extra al grupo que sea advertido de lo mismo.
Por esta misma razón las postas se encontrarán sobre lugares de acceso libre.
Los premios son más bién simbólicos de escaso o nulo valor económico. El objetivo de este concurso no es ganar un premio sino pasar una tarde afable en compañia de amigos disfrutando de nuestra afición. Si bien una cosa no quita la otra, es un hecho que este evento es llevado adelante por un grupo de fan's con algo de tiempo libre y sin muchas más pretenciones que las antes mencionadas.
Las consignas versarán fundamentalmente sobre pequeños problemas de ingenio relacionados con el manga-anime simples en cuanto a su resolución pero con el potencial de provocar un retraso considerable a los concursantes menos afortunados.
Los siguientes son los diseños de las cartas empleados durante la Cumbre Otaku 2006.
![]() |
![]() |
![]() |
Amatista Por Taice |
Ambar Por Taice |
Cuarzo Por Taice |
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Diamante Por Chaina |
Comodin Por Taice |
Esmeralda Por Taice |
![]() |
![]() |
![]() |
Jade Por Taice |
Rubi Por Chaina |
Zafiro Por Taice |